Categorías
Blog

Storytelling para principiantes: el arte de contar historias

Un buen storytelling conecta con la audiencia a un nivel humano, creando un lazo que va más allá de la simple transmisión de información.

Cómo crear una estructura narrativa que capture la atención

Conecta con la audiencia más allá de la simple transmisión de información

Aprender a usar storytelling será una de tus herramientas más valiosas

Storytelling para principiantes: el arte de contar historias

Alguna vez te has quedado pegado a una conversación, un libro o una película, sintiendo cada emoción y recordando cada detalle?

Lo más probable es que hayas sido víctima (¡en el buen sentido!) del storytelling.

Pero, ¿qué es exactamente esta poderosa herramienta y por qué deberías empezar a usarla en tu oratoria?

En su forma más sencilla, el storytelling es el arte de contar historias.

No se trata solo de recitar hechos o datos, sino de envolverlos en una estructura narrativa que capture la atención, genere emociones y haga que el mensaje sea mucho más memorable.

Un buen storytelling conecta con la audiencia a un nivel humano, creando un lazo que va más allá de la simple transmisión de información.

Por qué es tan importante el storytelling en la oratoria

Cuando hablamos en público, nuestro objetivo no es solo informar, sino también persuadir, inspirar o entretener. Las historias son una herramienta increíblemente eficaz para lograr estos objetivos porque:

Capturan la atención

Una buena historia despierta la curiosidad y hace que la gente quiera saber qué pasa después.

Generan conexión emocional

Las historias nos permiten identificarnos con los personajes, sentir sus alegrías y sus penas, lo que hace que el mensaje sea más impactante.

Hacen que la información sea memorable

Es mucho más fácil recordar una historia con personajes y una trama que una lista de puntos o estadísticas.

Hacen que los conceptos abstractos sean más concretos

A través de ejemplos narrativos, podemos hacer que ideas complejas sean más fáciles de entender y visualizar.

Para que veas la diferencia, comparemos cómo se podría comunicar una misma idea con y sin storytelling:

Sin storytelling

«Nuestra organización ha experimentado un crecimiento del 15% en el último año gracias a la implementación de nuevas estrategias de marketing digital y a la dedicación de nuestro equipo.»

Este mensaje es informativo y presenta datos positivos, pero probablemente no genere mucha emoción ni se quede grabado en la mente de la audiencia por mucho tiempo.

Con storytelling

Hace exactamente un año, estábamos en una situación difícil. Las ventas habían caído y el ánimo del equipo era bajo.

Recuerdo la conversación con María, nuestra community manager, quien propuso una idea arriesgada: enfocarnos por completo en conectar con nuestros clientes a través de las redes sociales, contando nuestras historias y mostrando el lado humano de nuestra empresa.

Al principio dudamos, pero decidimos darle una oportunidad. María, con su creatividad incansable, comenzó a compartir las historias de nuestros clientes, los desafíos que superamos juntos y la pasión que impulsa nuestro trabajo.

Poco a poco, vimos cómo la conversación cambiaba. La gente se sentía identificada, comentaba, compartía… y los resultados no tardaron en llegar.

En los últimos doce meses, gracias a esa chispa de María y al esfuerzo de todo el equipo, hemos crecido un 15%, demostrando que conectar con el corazón de nuestra audiencia es la estrategia más poderosa de todas.

En este segundo ejemplo, la misma información (el crecimiento del 15%) se presenta dentro de una pequeña historia con personajes (María), un desafío inicial, una acción (la estrategia de redes sociales) y un resultado.

Esto hace que el mensaje sea mucho más interesante, fácil de recordar y emocionalmente resonante.

Podemos imaginarnos la situación inicial, la propuesta de María y el impacto positivo de su idea.

Empieza a contar tus propias historias

El storytelling no es solo para escritores o cineastas. ¡Está al alcance de todos!

En tu camino para convertirte en un gran orador, aprender a usar el storytelling será una de tus herramientas más valiosas.

Empieza por buscar historias en tus propias experiencias, en las de otros o incluso en anécdotas relacionadas con tu tema.

Recuerda que una buena historia tiene personajes, un conflicto (por pequeño que sea) y una resolución.

¡Atrévete a darle vida a tus mensajes a través del poder de las historias!

También te puede interesar…

De que se trata la oratoria y de dónde proviene

Si quieres un sitio web como este, contacta a Sociappeal, estudio web WordPress.