Categorías
Blog Ejercicios

Cómo se pronuncia LinkedIn en español e inglés +Audio +Video

Cómo se pronuncia LinkedIn en inglés. Esta red social se usa más cada día y nos vemos forzados a nombrarla. Aprende a hacerlo correctamente.

Cómo se dice LinkedIn correctamente

¿Te preguntas cómo se pronuncia LinkedIn en español correctamente?

LinkedIn es la red social profesional más grande.

Cómo se pronuncia LinkedIn en español e inglés +Audio +Video

¿Te cuesta pronunciar LinkedIn en inglés? No te pasa a ti nada más. Y es que es común que la pronunciación de LinkedIn genere dudas.

En este artículo aprenderás cómo se pronuncia LinkedIn, tanto en español como en inglés.

Cómo se pronuncia LinkedIn en español

En español, la forma más común y aceptada de pronunciar LinkedIn es tal cual se escribe: «línquedin».

Hay gente que pone el acento en «lín» para que suene línquedin, y hay quienes lo ponen en «ín» para que suene linquedín.

Lo más común es línquedin.

Esta es una pronunciación válida y la más utilizada en los países de habla hispana.

No te preocupes si dices línquedin o linquedín, ya que ambas son formas naturales de adaptar la palabra del inglés al castellano.

Te recomendamos que uses Línquedin pues se parece más a la pronunciación en inglés.

Cómo se pronuncia LinkedIn en inglés

Si quieres pronunciar LinkedIn como lo harías en su idioma de origen, el inglés, la pronunciación es un poco diferente a como se escribe.

Por ejemplo, la «k» es casi silenciosa. Depende de la persona, se puede escuchar lentin o lenktin.

Como aquí lo que queremos es ayudarte y facilitanos la vida, nos olvidaremos de la K y nos enfocaremos en otros detalles.

Para pronunciar LinkedIn en inglés correctamente, sigue estos pasos…

Pronuncia la primera parte, lent. Recuerda, obvia la «k» y di lent. Como «lente» pero hasta la t.

Di lent, haz una pequeña pausa, y luego pronuncia la segunda parte, in.

lent-in

Qué cambios estamos haciendo

  • Cambiamos la primera i por una e, es decir, de Lin pasamos a Len.
  • Luego, obviamos la K. Así es, la ignoramos por completo.
  • Finalmente, la e y la d, es decir, ed, las cambiamos por una t.

Entonces, así es como de Linked, pasamos a Lent.

Recuerda, la k casi no se pronuncia, y por practicidad, en esta lección decidimos obviarla.

Las letras «ED» (después de la K) suenan como una T. Y así:

Linked = Lent

Y agregamos el «in» al final, haciendo una breve, brevísima pausa.

Lent-in, Lent-in, Lent-in.

Aquí tienes un audio

Con varios ejemplos de la pronunciación de LinkedIn en inglés.

¿Por qué eliminamos la K? Porque en una pronunciación rápida y natural, el sonido de la «k» se hace casi gutural, y se fusiona con el de «ed», que en realidad suena como una T.

Esto crea una sílaba que suena lent.

Sigue un ejercicios para aprender a pronunciar LinkedIn en inglés

Este ejercicio se centra en practicar la primera parte del nombre de la marca:

Linked = Lent

Lent

Lent

Pronuncia esta parte como si estuvieras diciendo «lent», es decir, lente, pero hasta la t.

La «t» al final, aunque es un sonido ligero, es distinguible.

Practica varias veces: «lent», «lent», «lent».

«In»: Esta es la parte fácil, pues suena tal cual se escribe.

Practica: «in», «in», «in».

Juntando todo

Una vez que domines las dos partes, únelas. Di las partes de forma deliberadamente lenta al principio.

Repite:

Lent – in, Lent – in, Lent – in. Marca la pausa.

Repítelo hasta que te salga fácil y te suene natural.

Aumenta la velocidad

A medida que te salga con más naturalidad, aumenta gradualmente la velocidad hasta que fluya como una sola palabra: «Lentin».

También te puede gustar…

Estábanos no existe: lo correcto es estábamos

Si necesitas una agencia de marketing digital que te ayude a crecer en LinkedIn, contacta a Sociappeal.